jueves
CUSCO TAMBIÉN DICE BASTA YA!
CSC contras las ratas corruptas: medios impresos y virtuales
¡Palo pa' las ratas! - Policía: ¡al pueblo se le respeta!
Palo pa' las ratas (no para el pueblo)- segunda acción
Ratitas corruptas - primera acción: en las calles y también en los medios
ver en línea haciendo clic aqui
La campaña ¡Basta ya! Romper el bloqueo mediático

El segundo pronunciamiento es obra del grupo Ciudadanos de Segunda Categoría (CSC), así designado aludiendo al trato otorgado por Alan García a quienes cuestionan la corrupción institucionalizada y la captura del Estado por intereses privados. (...) CSC señala que la corrupción tiene su origen en las más altas esferas del poder, actuando en asociación con “malos empresarios”, y es amparada por las entidades del Estado, contando con el aval del presidente Alan García, quien, a pesar de sus discursos de lucha contra la corrupción, protege a los corruptos y asegura su impunidad.
La sucinta revisión que CSC realiza de los casos de corrupción más destacados es suficiente para mostrar la gravedad del mal: petroaudios, Business Track, Alas Peruanas, malbarateo de nuestras reservas de gas, Comunicore, presupuesto del Metropolitano, peajes del Callao, “faenones” de Del Castillo y Hernán Garrido Lecca, robo de 20 toneladas de documentos de los archivos del Ministerio de Salud, luego de la salida de este último del ministerio –a quien se señala adicionalmente interviniendo en el caso de los cementeros mexicanos–, tráfico de tierras de Cofopri por funcionarios apristas, negociados con productos de primera necesidad, y un largo etc. A la lista deberemos sumarle esta semana el blindaje que el Congreso ha otorgado a Carlos Raffo, Luis Castañeda Lossio y Miro Ruiz, amparándolos y enviándonos el mensaje de que la ley es para los ciudadanos de segunda pero no para los compadres de la rosca. Estamos notificados.
Leer completo: http://www.larepublica.pe/columna-en-construccion/17/05/2010/basta-ya
Si eres un ciudadano comprometido con el país y tienes acceso a un medio radial, audiovisual, impreso, virtual, difunde esta cruzada por la recuperación del país. Postea información que cree conciencia contra la corrupción que nos ataca. Si tienes una cuesta en Hi5, en Facebook, en Twitter, úsala para informar a tus amigos y a la gente que te sigue.
Juntos digamos no al bloqueo mediático!
Juntos recuperemos el país!
miércoles
BASTA YA! conferencia de prensa
Ratas corruptas en las instituciones del Estado - primera acción


BASTA YA! RECUPEREMOS NUESTRO PAÍS


¡RECUPEREMOS NUESTRO PAÍS!
Nos dirigimos a los peruanos y peruanas para expresar públicamente lo siguiente:
1.- Nuestra patria atraviesa una de las mayores crisis morales de su historia. La situación de pobreza y exclusión de millones de peruanos se agrava por la corrupción institucionalizada y la captura del Estado por intereses privados. Este sistema basado en el remate del país, la depredación de recursos naturales y la criminalización de la protesta, es tierra fértil para que la corrupción avance. Todo el que se oponga a su lógica mercantilista es víctima de los aparatos represivos del Estado y considerado “ciudadano de segunda categoría”. Ahí están los hechos luctuosos del 5 de junio de 2009 en Bagua, para demostrarlo.
2.- Los actos de corrupción de los que hemos sido testigos en los últimos meses tienen en común que sus protagonistas son altas autoridades del gobierno y malos empresarios que cuentan con la complicidad de los poderes del Estado. Todos estos “faenones” han sido descubiertos por la oposición o por la prensa, y ninguno por los mecanismos de control y fiscalización que tiene el Estado. Además, el Presidente García desde Palacio de Gobierno, pese a sus discursos demagógicos, promueve la impunidad y la protección hacia los corruptos, extendiéndose este “blindaje” a todas las esferas del poder.
3.- No aceptamos vivir en medio de la corrupción. Los ciudadanos somos testigos de cómo las denuncias más sustentadas son desbaratadas con argucias legales y el resultado casi siempre favorece con la impunidad al presunto autor. Los ciudadanos exigimos que se sancione a los corruptos, pero las complicidades políticas siempre pesan más que las pruebas. La sucesión de casos se hace interminable: petroaudios, Business Track, Alas Peruanas, la exportación a precios irrisorios de nuestras reservas de gas (gestada durante el gobierno de Alejandro Toledo), Comunicore, sobreprecio en la construcción del Metropolitano, peaje del Callao, “faenones” de Del Castillo, pérdida de documentación en el Ministerio de Salud, los cementeros mexicanos con la intervención de Hernán Garrido Lecca, tráfico de tierras en las playas del sur a cargo de Cofopri y militantes apristas, negociados en torno a productos de primera necesidad como el azúcar, etc. Todos estos casos demuestran que las prácticas corruptas de las últimas décadas, agravadas durante el fujimorismo, continúan y se fortalecen con este gobierno.
4.- La corrupción supone además pérdida de oportunidades y servicios de calidad para todos los peruanos. El dinero que obtuvo la mafia fujimontesinista por la corrupción se calcula en por lo menos 6 mil millones de dólares. Con este dinero se pudo haber construido 8,300 centros educativos totalmente equipados o financiar durante 44 años al Seguro Integral de Salud o construir 200 mil departamentos del programa “Mi Vivienda”. Durante el actual gobierno, solo por el negociado con Petrotech, el Estado habría dejado de percibir 482 millones de dólares. El ciudadano ha sido igualmente perjudicado por decisiones poco transparentes, como optar por un “óbolo voluntario” en lugar de exigir el pago de impuestos a las sobre ganancias mineras.
5.- No es suficiente decir “de la boca para afuera” que se está contra la corrupción, es fundamental enfrentarla con coraje y acción. Nuestra patria ha sido secuestrada por una minoría entreguista y corrupta, y es un imperativo recuperarla. Pero ello nosotros, los llamados por el Presidente García CIUDADANOS DE SEGUNDA CATEGORÍA, apelamos a la reserva moral de los peruanos y hemos decidido movilizarnos, así como nos movilizamos cuando Fujimori y Montesinos saqueaban las arcas del Estado, para decir: ¡BASTA YA de impunidad de quienes hoy se sienten protegidos o blindados por leyes hechas a la medida de sus intereses personales o de grupo! ¡BASTA YA al robo, a la lotización del país y a la venta de nuestros recursos naturales que son de todos los peruanos!
Tú también súmate, si eres un peruano de corazón y manos limpias.
Perú, mayo de 2010.